(Minghui.org) El documental Órganos del Estado: desenmascarando el abuso de los trasplantes en China, que expone la sustracción forzada de órganos a practicantes de Falun Gong que perpetra el Partido Comunista Chino (PCCh), se proyectó en Taiwán en octubre de 2024. Los organizadores y varios cines no han dejado de recibir cartas amenazadoras durante todo un mes. El Ayuntamiento de Kaohsiung, el Ayuntamiento del condado de Chiayi, el Ayuntamiento del condado de Changhua y el Ayuntamiento de Taipei, que apoyaron la proyección, recibieron también este tipo de misivas.

El 27 de noviembre de 2024, el Comité de Asuntos Exteriores y Defensa del Yuan Legislativo invitó a la Oficina de Seguridad Nacional, al Consejo de Asuntos del Continente, al Ministerio de Cultura y a otras unidades a realizar un informe especial sobre “La estrategia de jurisdicción del largo alcance de China sobre Taiwán a partir de las dificultades en la proyección de Organos del Estado en Taiwán, y nuestro plan de respuesta”, y a prepararse para responder preguntas.

Charlies Weimers, miembro del Parlamento Europeo (MEP) y miembro de la Alianza Interparlamentaria sobre China (IPAC), se pronunció públicamente en apoyo de Taiwán y condenó la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh a los practicantes de Falun Gong. Boris Mijatović, miembro del Comité de Derechos Humanos del Parlamento alemán y portavoz de derechos humanos del Partido Verde en el Parlamento alemán, también se pronunció y repudió la sustracción de órganos en China.

El PCCh amenaza la libertad y la democracia

El 17 de diciembre, Boris Mijatović, miembro del Comité de Derechos Humanos del Parlamento alemán y portavoz de los asuntos de derechos humanos del Partido Verde en el Parlamento alemán, sostenía un cartel que decía: “Rechacemos la opresión del PCCh, apoyemos a Taiwán”. Hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que condenara la represión del PCCh a la libertad y la democracia de Taiwán y para que instara al PCCh a detener inmediatamente sus actividades transnacionales de represión y espionaje contra los practicantes de Falun Gong en el extranjero.

El Parlamento Europeo aprobó varias resoluciones que piden sanciones contra los responsables de la persecución

El Parlamento Europeo aprobó resoluciones que condenan la sustracción forzada de órganos del PCCh en 2013 y 2022 y aprobó una declaración escrita que condena la sustracción de órganos a personas vivas por el PCCh en 2016.

El 18 de enero de 2014, el Parlamento Europeo aprobó una resolución urgente sobre la continua persecución del PCCh a Falun Gong. La resolución dice en parte: “Desde 1999, el Partido Comunista Chino ha participado en una persecución sistemática para erradicar el movimiento religioso Falun Gong”, y “los practicantes son detenidos con frecuencia y, según se informa, sometidos a tortura, abuso psicológico y sustracción de órganos para que renuncien a su fe”.

La resolución insta a la Unión Europea (UE) y a sus Estados miembros a condenar públicamente la sustracción de órganos a practicantes de Falun Gong y otros presos de conciencia que lleva a cabo el PCCh, y a utilizar el sistema global de sanciones de derechos humanos de la UE y los correspondientes sistemas nacionales de sanciones para sancionar a todos los criminales y entidades implicadas en la persecución de los practicantes de Falun Gong en China y en el extranjero. La resolución también propone que las medidas de la UE incluyan la negación de visados, la congelación de activos, la expulsión del territorio de la UE, procesos penales (incluidos los procesos penales basados en la jurisdicción extraterritorial) y cargos penales basados en el derecho internacional.